Rareza silvestre (2024)
Gemma Ríos
_
Poesía y narrativa
1a ed. (2024)
178 p.
_
Edición: I. A. Fernández
Diseño y maquetación:
Felipe Román Osorio
Ilustración de cubierta:
Hernán Lazo Vega (Maluloilustra) Ilustración interior: Elva Zurita Imágenes: Gemma Ríos
_
«Rareza silvestre, primera antología de la poesía salvaje, de la escritura hechizada de Gemma Ríos, travesti cordobesa del sur, performer y escritora de la traslasierra argentina. Desde allí hinca en la herida y arma el refugio, acompañada de las suyas que son también las nuestras, las antepasadas de una genealogía que habla desde los márgenes, justo allí, al centro de todxs: donde quema. La selección de poemas atraviesa su anteriores libros publicados, Andrógina (Sudestada, 2021), La lluvia llega a todos lados (Elemento Disruptivo, 2022) y El veneno de estas guachitas (Sudestada, 2023), para desembocar en un escrito híbrido, especie de crónica alucinada de Minerva, desdoble de sí.»
I. A. Fernández
_
«Te dije, no soy fácil bebé, es que tengo esta alma abusada por mis antepasadas y no tengo tiempo de entender a otrxs. Necesito ser egoísta porque nadie antes supo serlo y me toca a mí, como esas gatas guepardas que viven en soledad. Ellas deambulan por la noche para cazar y son tan rápidas que hay muy poco dato científico de su cotidiano. Me gusta que la naturaleza se guarde algunos secretos que el humano ni llega a descifrar. En el misterio está lo impredecible, como la noche, que sirve para ocultar o revivir a las putas, a las travas, a poetas y a aquellos corazones sensibles que no pueden con la claridad del día.»
Gemma Ríos
_
Poesía y narrativa
1a ed. (2024)
178 p.
_
Edición: I. A. Fernández
Diseño y maquetación:
Felipe Román Osorio
Ilustración de cubierta:
Hernán Lazo Vega (Maluloilustra) Ilustración interior: Elva Zurita Imágenes: Gemma Ríos
_
«Rareza silvestre, primera antología de la poesía salvaje, de la escritura hechizada de Gemma Ríos, travesti cordobesa del sur, performer y escritora de la traslasierra argentina. Desde allí hinca en la herida y arma el refugio, acompañada de las suyas que son también las nuestras, las antepasadas de una genealogía que habla desde los márgenes, justo allí, al centro de todxs: donde quema. La selección de poemas atraviesa su anteriores libros publicados, Andrógina (Sudestada, 2021), La lluvia llega a todos lados (Elemento Disruptivo, 2022) y El veneno de estas guachitas (Sudestada, 2023), para desembocar en un escrito híbrido, especie de crónica alucinada de Minerva, desdoble de sí.»
I. A. Fernández
_
«Te dije, no soy fácil bebé, es que tengo esta alma abusada por mis antepasadas y no tengo tiempo de entender a otrxs. Necesito ser egoísta porque nadie antes supo serlo y me toca a mí, como esas gatas guepardas que viven en soledad. Ellas deambulan por la noche para cazar y son tan rápidas que hay muy poco dato científico de su cotidiano. Me gusta que la naturaleza se guarde algunos secretos que el humano ni llega a descifrar. En el misterio está lo impredecible, como la noche, que sirve para ocultar o revivir a las putas, a las travas, a poetas y a aquellos corazones sensibles que no pueden con la claridad del día.»
Gemma Ríos